Siento luego existo

Le damos una vuelta a la famosa frase de Descartes que dice «pienso luego existo» para hacer ver que las emociones son algo inherente al ser humano y que a pesar de ello, muchas veces no las aceptamos e incrementan la sensación de falta de control sobre nosotros mismos.

A lo largo del mes de mayo vamos a ir hablando de un tema tan interesante y amplio como es el del mundo de las emociones. Muchas son las personas interesadas en el tema de la Inteligencia Emocional y todo lo que ésta conlleva, y es por eso que desde aquí quiero ayudaros a entender este mundo un poco mejor y de este modo entenderos más a vosotros y vuestras emociones.

Como dice el título, todas las personas sentimos en mayor o menor medida y de una forma determinada u otra ante los diferentes eventos que se nos van presentando a lo largo de la vida. Además de psicología, mi carrera de periodista me ha enseñado que ante cualquier evento visto por múltiples personas, cada uno de ellos nos dará una versión diferente que emanará de su perspectiva personal. Esto se puede aplicar también al mundo de las emociones. Cada persona, según su historia de vivencias, pensamientos e interpretaciones, se sentirá de un modo diferente.

Por ejemplo, a un niño que le encante la feria porque siempre se lo ha pasado genial seguramente cualquier feria le parecerá muy divertida porque ha generalizado la sensación que tuvo. Sin embargo, un niño que se haya perdido en una feria, lo haya pasado mal o incluso sus padres hayan acabado muy angustiados y a la hora del reencuentro se hayan enfadado con él, asociará la feria con unas emociones diferentes a las del niño del caso anterior. Aquí hemos introducido muchos conceptos que iremos tratando a lo largo de los artículos, pero lo importante es quedarnos con que las emociones son diferentes en cada persona.

Es importante ser consciente de esto porque muchos problemas psicológicos comienzan por esta manía que tenemos de compararnos con los demás y a veces, culparnos por sentirnos de un modo u otro. Vamos a hacer un juego de leer la mente. Voy a decir dos frases y si alguna vez has pensado una de ellas, me dejas un comentario al final del artículo.

Déjame que te analice a través de la pantalla… mmmm… ¡ya está! Lo tengo:»Debería sentirme contento pero es que… no sé, no lo estoy» o «No debería estar triste, seguro que hay gente peor que yo que está contenta».

¿Y bien? ¿Cómo ha ido? ¿Mis dotes de mentalista siguen funcionando?

No, no soy mentalista, pero te digo que el noventa por ciento de la población habrá pensado esas dos frases en algún momento de su vida, y si no, lo harán en un futuro. La psicología tiene una parte muy importante de estadística, ya que trabajamos con problemas comunes de la gente común. Espero que este dato alivie tu intranquilidad a la hora de hablar de ciertos temas.

Es por eso que, animo a todos a compartir con los demás cómo se sienten acerca de la vida, de la muerte, de la enfermedad, de la situación actual que nos tiene a todos hartos, y tristes, y locos, pero a la vez nos hace crecer y pensar en las cosas que de verdad importan, nosotros.

No te pierdas las próximas entradas para hablar de las diferentes emociones y aprender a sobrellevarlas.

Publicado por eliapesquera

Psicologa Sanitaria M-33188

5 comentarios sobre “Siento luego existo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: